Experiencias en la implementación de Cartografías participativas

En pasado 12 de abril de 2024, se llevó a cabo la primera sesión del seminario permanente en la Instituto de Geografía de la UNAM. Los profesores Armando Rosales García y José Gregorio Vadillo Rojas de la FES Aragón compartieron cómo las cartografías participativas apoyan a los estudiantes universitarios a identificar necesidades espaciales y riesgos socioambientales en sus comunidades. Destacaron la importancia de seguir esta metodología y colaborar con actores externos a la universidad.

Atenea Cruz Ramírez, Abigail Martínez Fernández, Regina López Vigil y Yosahandy Olarte Buenrostro, estudiantes de la FES Aragón, también reflexionaron sobre los desafíos y los resultados obtenidos en las cartografías participativas que realizaron en este plantel, lo cual detonó preguntas y reflexiones sobre realizar diagnósticos más integrales, repensar las maneras de intervenir el espacio a partir de las experiencias de sus usuarios, reconocer las diversas vivencias en él, y resaltar la responsabilidad que tienen las autoridades en la identificación de las diversas problemáticas de la comunidad.

Anterior
Anterior

Justicia Restaurativa: Hacia una Cultura para la Paz

Siguiente
Siguiente

Charla: La Cultura del Prototipado